Apnea del sueño y férula antironquido

Clínica dental Fuencoro
fuencoro-apnea-del-sueno

¿Es el ronquido una enfermedad?
No

¿Qué es?
Es un ruido respiratorio que se presenta durante el sueño. Se produce por la vibración de los tejidos de la garganta durante la respiración. El ronquido habitual es muy frecuente y roncan todos los días el 50% de los hombres y el 25% de las mujeres de 30 a 70 años y hasta el 10-12% de los niños y su frecuencia aumenta con la edad. Es un signo de alarma. Es un problema social y puede provocar alteración de la vida familiar.

¿Por qué roncamos?

  • Hipotonía (pérdida de fuerza) de los músculos de la garganta o lengua, con lo que la lengua cae hacia atrás y cierra la faringe.
  • Excesivo desarrollo de los tejidos de la garganta: amígdalas, vegetaciones.
  • Excesiva longitud del paladar blando y úvula.
  • Obstrucción nasal o deformaciones nasales.

Es el paso previo a la apnea del sueño.

Apnea del sueño

La apnea es un trastorno respiratorio que ocurre durante el sueño.

Se produce cierre de la vía aérea superior sin que pase aire por la misma. Si esta pausa es mayor de 10 segundos se considera apnea; si el aire que pasa es más bajo de lo normal se denomina hipopnea.

Un número anormal de apneas e hipopneas causan el Síndrome de apnea o hipoapnea obstructiva del sueño (SAOS).

En general se produce por un defecto anatómico y/o funcional que sumado a la obesidad y/o consumo de alcohol y tabaco agravan este problema, que si no se trata, puede causar hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.

Los síntomas más frecuentes son: ronquidos, apneas observadas y la excesiva somnolencia durante el día.

apnea-del-sueno-fuencoro-a-coruna2

Tipos de apnea del sueño

LEVE, MODERADA Y GRAVE.
En la clínica dental se tratan las leves y moderadas.

¿Por qué la podemos tratar desde la clínica dental?
Estudios publicados demuestran que hay una relación directa entre el bruxismo y el SAOS y de los pacientes con roncopatía crónica.

Gracias a los dispositivos de poligrafía del sueño los pacientes pueden ser diagnosticados y tratados en las clínicas dentales.

Los dispositivos intraorales evitan la retracción de la mandíbula y limitan los movimientos laterales. De esa manera liberan la faringe, reduciendo los ronquidos y permitiendo una mejor entrada de aire durante el sueño.

Si tienes alguno de estos síntomas o los observas en casa, no dudes en consultarnos tu caso. Podemos mejorar tus horas de sueño y tu Salud.

¿Quieres más información a cerca de
nuestros tratamientos?