El periodonto hace referencia a aquellos tejidos que rodean y soportan a los dientes.
Forma parte del sistema masticatorio o estomatognático y los tejidos que lo conforman son: la encía, el ligamento periodontal, el cemento radicular y el hueso alveolar.
Periodoncia

¿Qué es la periodoncia?
La Periodoncia es la especialidad de la odontología que se ocupa del tratamiento de las enfermedades que afectan a las encías y a los tejidos de soporte de los dientes.
Las enfermedades periodontales están causadas por bacterias que se acumulan en las encías. Estas pueden causar gingivitis o periodontitis, la cual aparece cuando la gingivitis no ha sido tratada y puede llegar a provocar la pérdida de piezas dentales.
El tratamiento básico consiste en la limpieza de las encías y del diente mediante técnicas de ultrasonido, pulido, curetas y antibióticas con el fin de eliminar la placa bacteriana.
En casos de pérdida avanzada serán necesarias técnicas regenerativas para restaurar los tejidos de soporte del diente.
Factores que afectan a la aparición de enfermedades periodontales
· Predisposición genética
· Bruxismo
· Pubertad
· Infecciones agudas
· Enfermedades crónicas
· Tabaquismo
· Mal cepillado
· Embarazo
· Consumo de fármacos
· Estrés
· Cambios hormonales
· Menopausia
Síntomas
· Enrojecimiento de las encías
· Mal aliento
· Movilidad dental
· Dolor en las encías
· Sangrado


Evolución de la periodontitis
1ª fase: Gingivitis
Todo inicia en la encía, del color rosado se convierte a un rojo intenso. Esta aumenta de volumen, duele y sangra al cepillarse los dientes.
2ª fase: Periodontitis inicial
Retracción de la encía y sarro en los dientes especialmente en la parte frontal inferior.
3ª fase: Periodontitis moderada
La halitosis y el mal sabor de boca son habituales y los dientes se desplazan y se crean espacios entre ellos. Las encías se enrojecen y sangran fácilmente.
4ª fase: Periodontitis avanzada
La encía sangra abundantemente generando dolor además de moverse en exceso, impidiendo al paciente cepillarse correctamente los dientes situación que agrava el problema.
5ª fase: Mantenimiento periodontal
Es una enfermedad crónica controlable aunque hay factores de riesgo que persistirán en el tiempo.
*Es indispensable que el paciente con esta patología acuda a revisión cada 6 meses