Bruxismo y ATM

Clínica dental Fuencoro

¿Qué es la articulación temporomandibular?

La articulación temporomandibular (ATM) es un sistema anatómicamente complejo que se encuentra directamente relacionado con la oclusión, es decir, con la forma que tienen de engranar nuestros dientes superiores con los inferiores.

La ATM conecta la mandíbula al cráneo y existe una para el lado derecho y otra para el lado izquierdo. Son las que permiten los movimientos mandibulares en los que participan los músculos de la masticación como el temporal, el masetero y los pterigoideos interno y externo.

La ATM está en constante movimiento y es la que nos permite masticar, hablar o bostezar. Cuando esta articulación está fatigada o deja de funcionar adecuadamente, puede provocar dolor de cabeza, dolor mandibular, dolor de oído, de cervicales y dificultad para masticar.

Existe un alto porcentaje de personas que sufren patologías de esta articulación sin diagnosticar.

¿Cuáles son las molestias más frecuentes en la ATM?

· Limitación al abrir o cerrar la boca

· Ruidos o chasquidos en la zona de las articulaciones temporomandibulares

· Dolor de cabeza frecuente, oído, cuello, espalda y mandíbula

· Puede tener otros problemas asociados como vértigos, acúfenos, perdida de equilibrio o mareos

bruxismo-fuencoro-a-coruna2

¿Cuál es el tratamiento indicado para la ATM?

Mediante la exploración clínica y el análisis de la oclusión, se hace una valoración del grado de afectación de los componentes del sistema masticatorio para realizar el tratamiento más adecuado en cada caso.

El tratamiento pasa por restablecer el equilibrio dentro de los músculos, dientes y articulaciones mediante técnicas ortopédicas, fisioterapia, ortodoncia, protésicas y con el uso de placas de descarga (férulas).

La fisioterapia puede ayudar a restablecer el normal funcionamiento de esta articulación, reduciendo el dolor y tratando los síntomas y molestias existentes. El trabajo combinado entre fisioterapia y odontología es fundamental para el tratamiento de estas patologías, por ello desde nuestra clínica dental trabajamos de manera conjunta con especialistas en este tipo de dolencias.

La fisioterapia de la ATM puede incluir terapias manuales, técnicas especiales para el dolor, punción seca, acupuntura, reeducación postural, ejercicios activos y consejos educativos preventivos.

¿Quieres más información a cerca de
nuestros tratamientos?